Duchesne Winter, Juan
(2020)
Cosmismo ruso, comunismo, cosmopolítica – glosas inconclusas.
(Unpublished)
Abstract
La cosmopolítica sostiene que la dicotomía entre naturaleza y sociedad humana no sirve para enfrentar los actuales retos planetarios y propone una concepción más adecuada según la cual no hay tal cosa como naturaleza por un lado y cultura por otro, sino un continuo multinatural basado en una cultura planetaria común a todos los seres humanos y no-humanos (Viveiros de Castro 2015). Así, toda acción dirigida a atender la crisis planetaria debe incorporar la participación de múltiples y extensas colectividades de actores humanos y no-humanos que se interpenetran mutuamente en el quehacer real de la sociedad y la polis global. Estos actores son entes humanos, animales, vegetales, bacterianos, virales, tecnológicos, geológicos, inorgánicos, astronómicos, culturales, y simbólicos que pueden comunicarse e interactuar entre sí en el marco de esa cultura multinatural que tienen en común. Es desde este punto de vista que intentamos hacer aquí una indagación provisional, casi conjetural, del cosmismo ruso, en la medida en que algunas de sus expresiones evidencian postular la dimensión cósmica del proyecto humano del común, es decir, de una sociedad de iguales sin clases ni propiedad privada en la que potencialmente participe la totalidad de los seres del cosmos, imbuidos de la dimensión humana genérica del propio cosmos. Consideramos aquí que los textos más coherentes e innovadores relacionados con el cosmismo ruso ofrecen herramientas al pensamiento cosmopolítico y que ambas corrientes, al postular las dimensiones cósmicas del común, aportan al replanteamiento contemporáneo del comunismo. Puede que el término “cosmismo” ruso haga dudar si se ha captado bien la palabra o si no se tratará más bien de “comunismo” ruso, pues los que no somos especialistas de la cultura rusa contemporánea la asociamos más bien al segundo término. Por tanto, comenzaré por ubicar mínimamente el concepto.
Share
Citation/Export: |
|
Social Networking: |
|
Details
Item Type: |
Article
|
Status: |
Unpublished |
Creators/Authors: |
|
Centers: |
Other Centers, Institutes, Offices, or Units > Center for Latin American Studies |
Date: |
20 March 2020 |
Schools and Programs: |
Dietrich School of Arts and Sciences > Hispanic Languages and Literatures |
Refereed: |
No |
Uncontrolled Keywords: |
Russian cosmism, communism, post communism, cosmopolitics, Eduardo Viveiros de Castro, Amazonian thinking, Boris Groys, Keto Chukhrov, Evald Ilyenkov, Nikolai Fedorov |
Article Type: |
Essay |
Date Deposited: |
23 Mar 2020 13:09 |
Last Modified: |
23 Mar 2020 13:09 |
URI: |
http://d-scholarship.pitt.edu/id/eprint/38359 |
Metrics
Monthly Views for the past 3 years
Plum Analytics
Actions (login required)
 |
View Item |