Schiappacasse, Gabriela
(2023)
Terror, trauma, horror y abyección en las novelas de Giovanna Rivero, Julio Ortega y Oscar Colchado Lucio.
Doctoral Dissertation, University of Pittsburgh.
(Unpublished)
Abstract
Esta investigación gira en torno a las criaturas fantásticas que sirven como filtro para estudiar y aproximarse a la violencia social y los métodos de represión gubernamental a la que son sometidos determinados individuos en dos países latinoamericanos. Propongo realizar una investigación de tesis sobre las relaciones entre ciertas figuras tradicionales del horror y las representaciones del terror político creado por actores que se disputan el poder estatal en los Andes, basándome en casos específicos de Perú y Bolivia. El horror es un estado anímico individual y compartido causado por la presencia de elementos y/o acciones que provocan un miedo intenso que se apodera de los individuos o grupos de individuos. El terror, en cambio, es un efecto provocado por acciones violentas que busca controlar más que nada a grupos de personas, también basado en el miedo a amenazas y/o peligros evidentes o posibles percibidos como horribles. El terror es un efecto mayormente político. El horror es mayormente un estado emocional. Los textos seleccionados pertenecen al contexto andino, evidenciando en su narrativa problemas como discriminación, racismo, violencia, trauma y memoria. En el caso de Perú, las criaturas fantásticas, zombi y fantasma, aparecen en el contexto de guerra interna (Sendero Luminoso) y post sendero, dejando entrever el punto medio de la violencia sufrida por los campesinos y pobladores del Ande durante la guerra interna, a través del gobierno, sus agentes oficiales y guerrilleros. En el caso de Bolivia, el vampiro, las brujas y el fantasma, aparecen en la sociedad contemporánea, evidenciando los linchamientos y la violencia que se comete contra pobladores indígenas, así como la falta de justicia oficial y las agencias que tienen para enfrentarlas.
Share
Citation/Export: |
|
Social Networking: |
|
Details
Item Type: |
University of Pittsburgh ETD
|
Status: |
Unpublished |
Creators/Authors: |
Creators | Email | Pitt Username | ORCID ![](/images/orcid_id_24x24.png) |
---|
Schiappacasse, Gabriela | ags57@pitt.edu | AGS57 | |
|
ETD Committee: |
|
Date: |
11 May 2023 |
Date Type: |
Publication |
Defense Date: |
4 April 2023 |
Approval Date: |
11 May 2023 |
Submission Date: |
7 April 2023 |
Access Restriction: |
No restriction; Release the ETD for access worldwide immediately. |
Number of Pages: |
319 |
Institution: |
University of Pittsburgh |
Schools and Programs: |
Dietrich School of Arts and Sciences > Hispanic Languages and Literatures |
Degree: |
PhD - Doctor of Philosophy |
Thesis Type: |
Doctoral Dissertation |
Refereed: |
Yes |
Uncontrolled Keywords: |
TRAUMA, HORROR, TERROR, ABYECCION, PATOLOGIA, MIEDO, TERRORISMO, CRIATURA FANTASTICA, GUERRA INTERNA, SENDERO, PERU, BOLIVIA |
Date Deposited: |
11 May 2023 14:18 |
Last Modified: |
11 May 2023 14:18 |
URI: |
http://d-scholarship.pitt.edu/id/eprint/44462 |
Metrics
Monthly Views for the past 3 years
Plum Analytics
Actions (login required)
![View Item View Item](/style/images/action_view.png) |
View Item |